Prevencion del dengue

JS

Aug 26, 2025Por JORGE SOTO FONSECA
Dengue treatment, symptoms, causes and information written in a medicine book with stethoscope and vintage glasses, conceptual image

El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. La prevención está centrada en eliminar criaderos y evitar picaduras.

1. Eliminación de criaderos
Vaciar, cepillar y tapar envases que acumulen agua (tanques, cubos, barriles).
Desechar neumáticos viejos, latas y botellas que retengan agua.
Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales cada 2 días.
Mantener limpios desagües, cunetas y canaletas.
Usar arena húmeda en vez de agua en floreros.
2. Protección personal
Usar repelentes aprobados 
Vestir ropa de manga larga y pantalón claro.
Colocar mosquiteros en camas y ventanas, especialmente en zonas de brotes.
Evitar acumulación de agua en platos de macetas.
3. Control comunitario
Fomentar jornadas de limpieza comunitaria.
Notificar a las autoridades sanitarias sobre criaderos masivos.
Participar en fumigaciones organizadas, entendiendo que son un complemento, no la solución principal.
 
Mitigación del Dengue
Si ya existe transmisión en la zona o casos confirmados:

1. Detección temprana
Estar atentos a síntomas: fiebre alta repentina, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular/articular, sarpullido, náuseas.
Acudir al médico inmediatamente ante signos de alarma: sangrado, vómito persistente, dolor abdominal intenso, somnolencia o dificultad respiratoria.
2. Manejo adecuado en el hogar
Reposo e hidratación constante (agua, sueros de rehidratación, jugos naturales).
Evitar aspirina e ibuprofeno, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado. Usar acetaminophen para la fiebre y el dolor.
Seguir las recomendaciones médicas.
3. Reducción del riesgo de transmisión
Las personas enfermas deben protegerse de nuevas picaduras (mosquitero, repelente, ropa cubierta) para evitar que otros mosquitos se infecten y sigan transmitiendo.